martes, 20 de noviembre de 2012

Defendiendo a la naturaleza



LECTURAS:

“Carta del Jefe Indio” por Noah Sealth.

“¿Tienen derecho las rocas?” por Roderick Nash

“De las obligaciones para con la naturaleza” de Luc Ferry.


Problemas:

  1. “El hombre es parte de la tierra y asimismo ella es parte de nosotros… Su apetito devorara la tierra dejando atrás solo un desierto.” Esto quiere decir que el hombre esta acabando con la tierra, esta terminando con sus recursos naturales. Hay una explotación descontrolada. Al hombre no le importa la tierra, lo único que le importa es explotarla para su bienestar y toma de la tierra lo que necesita.
  2. “Todo lo que le ocurra a la tierra le ocurrirá a los hijos de la tierra”, los hijos de la tierra somos nosotros por lo cual si nosotros estamos acabando con la tierra por consiguiente estamos acabando con nosotros mismos. “Termina la vida y empieza la supervivencia.”
  3. Se ve a la tierra y su uso de una forma económica y utilitaria.
  4. “…podría asegurarse que el tipo de contaminación mas grave que experimentamos actualmente es la contaminación del espíritu.”
  5. Antropocentrismo: dice que la naturaleza en una maquina inerte, un instrumento, utilidad.
Se tiende a negar cualquier valor intrínseco (que constituye la sustancia de algo) de los seres vivos.


Causas: 
  1. Una de las causas de estos problemas es el cambio en la mentalidad de las personas que utilizas la naturaleza solo para su bienestar. La ve de una forma antropocentrista.
     2.  No hay una explotación regulada, no hay control en la forma de explotar la tierra es por eso que se están acabando los recursos. 


Posibles Soluciones a Problemas:

  1. Se debe apreciar el valor de los animales como animales.
  2. “La tierra no pertenece al hombre, el hombre pertenece a la tierra,” por lo tanto debemos cuidarla debemos saber vivir en comunión con la naturaleza.
  3. Se debe llegar a un “bien publico” que es la totalidad de la vida y la Tierra juntos.
  4. Se debe buscar una nueva ética (capacidad interna de respuesta de la sociedad a las amenazas externas), para combatir la contaminación del medio ambiente, una ética que represente recuperación, mas bien que invención.
  5. Se tienen que tener obligaciones con la naturaleza no carece de valor, se debe retomar su valor intrínseco.
  6. Se debe elegir la prudencia el buen trato de la tierra la relación entre hombre y naturaleza, no se deben ir a los extremos del antropocentrismo y de la ecología profunda (biosfera como único sujeto de derecho y todo es para la naturaleza).
  7. Tenemos que aprender a vivir con la naturaleza. 



                                                      Jefe Indio: Noah Sealth
                                                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario