martes, 20 de noviembre de 2012

Tiempos Históricos, Tiempos Biológicos



Problemas:

1)     En nuestra sociedad tenemos también un caballo de Samarra, donde nos estamos aventurando a resolver los problemas inmediatos con nuestras nuevas tecnologías sin saber a donde no están llevando, sin saber si nos están originando mas problemas, apresurando el agotamiento de los recursos.
2)     Estamos en camino de varios problemas, como por ejemplo la guerra nuclear, el aumento de la población, el desequilibrio ecológico, derroches energéticos, perdida de patrimonios genéticos.
3)     El equilibrio de la naturaleza que es muy delicado es muy fácil cambiarlo, ya que la naturaleza no es un depósito ilimitado de recursos.
4)     Destrucción y despilfarro de recursos naturales.
5)     Consumismo daña tres clases de individuos:
  • Las nuevas generaciones que se encontraran con escasos recursos y el ambiente contaminado.
  • Los grupos más débiles y marginados que padecen de salud y sin poder disfrutar del consumismo.
  • El Tercer Mundo, que es el más afectado por la destrucción del ambiente gracias al consumismo.

6)     El cambio tecnológico lleva un paso increíblemente más rápido que la evolución natural y que nuestra capacidad de adecuación cultural.
7)     El proceso productivo devora cada vez más capital, recursos y energía; causa siempre mayores daños al ambiente y la salud, e incorpora cada vez menos trabajo en las mercancías. 

Causas:

  • El modo de producir esta basado en el despilfarro de recursos, la destrucción del ambiente y la falta de respeto por futuras generaciones (modelo neoliberal).
  • Cuanto mas especializados somos, somos menos capaces de prever los efectos de la tecnología sobre la naturaleza.
  • “efecto umbral”, son las variaciones que se manifiestan sin previo aviso con graves consecuencias para el ambiente y para la sociedad.
  • La tecnología moderna esta en manos de modernos aprendices de brujos y de su presunción de resolver los complejos problemas del mundo.
  • La crisis ambiental y la crisis energética son fruto de las elecciones equivocadas del sistema productivo y del sistema económico.
  • No puede existir desarrollo económico sin un desarrollo humano que lo preceda y lo acompañe. 
Posibles Soluciones al Problema:

1)     El autor ataca el modo de la producción y el tipo de cosas que se producen. Propone una nueva cultura del desarrollo, la cual promueva la creación de nuevas tecnologías pero siempre a la par del desarrollo científico, de forma que el hombre se pueda dar cuenta de los problemas a largo plazo.
2)     Se necesita una sociedad basada en el equilibrio de la naturaleza y de la calidad de vida. Los valores para construir esta nueva cultura del desarrollo deben ser científicos y no metafísicos, al mismo tiempo ético y no material. El uso correcto de la ciencia no esta en dominar a la naturaleza sino en vivir de acuerdo con ella.
3)     Recrear la unidad de la ciencia.
4)     No hay que renunciar al desarrollo y al bienestar; sin embargo se necesita valor para restaurar completamente la productividad mediante la descentralización y las tecnologías soft apropiadas, la agricultura y las artesanías.
 5) “tecnologías apropiadas”, se caracterizan por su bajo nivel de capital y alta intensidad de trabajo, concluidas en plena y correcta valoración de los recursos humanos, naturales y energéticos en determinado territorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario